Bienvenidos!!!

Compañeros sean Bienvenidos a este espacio para compartir las experiencias de nuestro Curso de Actualizacion: La enseñanza la Historia en la Escuela Primaria.

Equipo:
Profa. Narcedalia Hernández Solís
Profa. Inocenta Parra Orozco
Profa. Santa Arias Mariano
Profa. Santa Antonia Bibiano Azamar
Profa. Flor de María Reyes Maldonado
Profr. Rigoberto Villa Cabrera
Profr. Jesús Ramírez Baruch
Profr. Jhovany Jiménez Méndez

martes, 7 de junio de 2011

SITUACION-PROBLEMA BENITO JUAREZ

“ENTRE LOS INDIVIDUOS, COMO ENTRE LAS NACIONES, EL RESPETO AL DERECHO AJENO, ES LA PAZ”

SITUACION PROBLEMÁTICA:
·         EN EL SALON DE CLASES DE PRIMERO “A” LA MAESTRA JUANITA OBSERVO QUE JAIRO TOMABA LAS COSAS AJENAS, ELLA AL DARSE CUENTA QUE EN SU BOLSA FALTABA SU MONEDERO LE PRESTO ATENCION A LA CONDUCTA DEL NIÑO.
APRENDIZAJES ESPERADOS: RELACIONA A BENITO JUAREZ CON SU LEMA  Y VALORA LA IMPORTANCIA Y VIGENCIA DE SU MENSAJE EN LA ACTUALIDAD
PROPOSITO: RECONOCER A BENITO JUAREZ COMO UN PROTAGONISTA DE LA HISTORIA DE MEXICO.
COMPETENCIA: DISTINGUE Y EXPLICA ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS CULTURAS.
SECUENCIA DIDACTICA:
INICIO:
-COMENTAR SI LO QUE HIZO JAIRO FUE CORRECTO, SI O NO Y POR QUE –CUESTIONAR A LOS NIÑOS QUE SABEN SOBRE EL PERSONAJE DE DON B. JUAREZ –INVESTIGAR   QUIEN FUE B. JUAREZ – ¿QUE IMPORTANTE FUE PARA NUESTRO PAIS?
DESARROLLO:
–CUAL  SERIA LA ACTITUD QUE TOMARIAN USTEDES ANTE ESTA SITUACION –IDENTIFICAR  EL PERSONAJE DE B. JUAREZ –NARRE LA HISTORIA DEL MISMO –DIBUJEN LA HISTORIA DE B. JUAREZ Y HAGAN SU EXPOSICION ATRAVES DE UNA SECUENCIA DE CUENTO –ESCRIBA LA HISTORIA (EN EQUIPOS) –OBSERVAR A TRAVES DE VIDEOS LA VIDA DE DON B. JUAREZ.
CIERRE:
–DRAMATIZA LA HISTORIA DE B. JUAREZ.
EVALUACION:

·         COEVALUACION: NIÑOS. PADRES, MAESTRO.
·         ESPACIO: DENTRO Y FUERA DEL AULA.
·         ORGANIZACIÓN: INDIVIDUAL Y POR EQUIPO.
·         RECURSOS: LIBROS DE HISTORIA, INVESTIGACIONES DE CASA.
·         VIDEOS.
·         PINTURAS.
·         TIJERAS.
·         VESTUARIOS.
·         COLORES.
·         RESISTOL.
·         PERIODICOS.
·         HOJAS BLANCAS.
·         ROTAFOLIO.
TRANSVERSALIDAD:
ESPAÑOL:
FORMACION, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
MATEMATICAS:
MANEJO DE LA INFORMACION.
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD:
FORMACION, CIVICA Y ETICA:
MANEJO Y RESOLUCION DE COMFLICTOS.
PARTICIPACION SOCIAL Y POLITICA.
EDUCACION ARTISTICA:
LA COMUNICACIÓN CREATIVA.
TIEMPO: UNA SEMANA.
ESPACIO: DENTRO Y FUERA DEL AULA.
·         CAPACIDADES: OBSERVACION.
·         ESCUCHAR.
·         PARTICIPAR.
·         PROPONER.
·         DRAMATIZAR.
CONOCIMIENTOS:
·         REFLEXION.
·         ANALISIS.
·         COMPARAR.
·         ARGUMENTAR.
·         ESCRIBIR.
ACTITUDES:
·         RESPETA TURNO.
·         TRABAJA POR EQUIPOS Y DE MANERA INDIVIDUAL.
·         ROLES.

VALORES:
·         HONESTIDAD.
·         RESPETO.
·         RESPONSABILIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario